{"id":6850,"date":"2025-02-27T17:02:21","date_gmt":"2025-02-27T20:02:21","guid":{"rendered":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/?p=6850"},"modified":"2025-02-27T17:06:55","modified_gmt":"2025-02-27T20:06:55","slug":"los-vilos-atrae-en-estas-vacaciones-de-invierno-con-tres-nuevas-rutas-tematicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/los-vilos-atrae-en-estas-vacaciones-de-invierno-con-tres-nuevas-rutas-tematicas\/","title":{"rendered":"Los Vilos atrae en estas vacaciones de invierno con tres nuevas rutas tem\u00e1ticas"},"content":{"rendered":"
Las rutas comparten la caracter\u00edstica de ser autogestionables, proporcionando a los turistas la informaci\u00f3n necesaria para que puedan recorrerlos en forma aut\u00f3noma, a su medida y con sus propios tiempos, asegurando una experiencia flexible y personalizada, permitiendo programar una o m\u00e1s jornadas completas de actividades.<\/em><\/p>\n\n\n\n NATURALEZA<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para los amantes de lo silvestre, se encuentra la \u201cRuta de la Naturaleza: Paisajes que Conectan Contigo\u201d, que ofrece una experiencia \u00fanica de dos d\u00edas de duraci\u00f3n, a trav\u00e9s de bellos paisajes y una rica biodiversidad. Los interesados pueden disfrutar de actividades como paseos por playas, observaci\u00f3n de aves y trekking en cerros con flora y fauna end\u00e9micas.<\/p>\n\n\n\n La primera jornada se inicia a unos seis kil\u00f3metros al norte de la ciudad de Los Vilos, en playa \u00d1ague, que ofrece arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente tranquilo para pasear, m\u00e1s un mirador que asegura hermosas panor\u00e1micas del oc\u00e9ano. Luego, observaci\u00f3n de aves en el Santuario de la Naturaleza Laguna Conchal\u00ed, un verdadero encanto para aficionados y fot\u00f3grafos.<\/p>\n\n\n\n La siguiente parada es el Santuario El Carmelo, ubicado a tres kil\u00f3metros de la Plaza de Armas, en el camino a Quereo; un lugar de paz y reflexi\u00f3n, que cuenta con una peque\u00f1a capilla, un profuso jard\u00edn y una gran vista panor\u00e1mica. Para terminar el d\u00eda, un paseo por la quebrada de Quereo y sus acantilados, lugar famoso por sus hallazgos arqueol\u00f3gicos de hasta 12.000 a\u00f1os de antig\u00fcedad, en donde existe un bosque relicto.<\/p>\n\n\n\n Por cierto, los aficionados a la bicicleta pueden sumar a esto un city tour en dos ruedas, especialmente por la costanera.<\/p>\n\n\n\n Para la segunda jornada nos vamos a Pichidangui, a 32 kil\u00f3metros al sur de la ciudad. Se sugiere una revitalizante caminata por las \u00e1reas verdes del Parque Urbano, o la pr\u00e1ctica de actividades acu\u00e1ticas \u2013como SUP, kayak o buceo\u2013 junto a alguno de los numerosos prestadores de servicios que se ubican en la playa. Quienes prefieran la tierra firme tienen la opci\u00f3n de trekking al cerro Santa In\u00e9s, donde se halla un bosque relicto y especies en peligro de extinci\u00f3n; una visita al humedal Pichidangui o senderismo en el sector El Durazno.<\/p>\n\n\n\n WELLNESS<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para quienes buscan satisfacci\u00f3n o sanaci\u00f3n del cuerpo, la mente y el alma, est\u00e1 la \u201cRuta Wellness: tu Camino hacia el Bienestar\u201d, que se concentra en el valle de Quilimar\u00ed, el cual comienza a 34 kil\u00f3metros al sur de la ciudad de Los Vilos, por la carretera 5 Norte hacia el oriente, donde est\u00e1 la entrada al poblado del mismo nombre. Esta ruta considera actividades para dos d\u00edas.<\/p>\n\n\n\n Se sugiere iniciar la experiencia con una caminata \u2013idealmente descalzo\u2013 en la playa de Pichidangui, para luego dirigirse al interior. Imperdible una parada en Cristales La Esperanza, que ofrece terapias de reiki y camas de cuarzo para liberar bloqueos energ\u00e9ticos. Y al atardecer, una meditaci\u00f3n junto el embalse Culimo, antes de regresar a la costa.<\/p>\n\n\n\n Para la segunda jornada, nada mejor que partir con un desayuno con vistas al mar en la Tiendita Raihue de Pichidangui, que cuenta con una amplia oferta gastron\u00f3mica y de productos \u201ccon sentido\u201d, elaborados por creativos locales y nacionales. Luego, internarse hacia el oriente por la ruta D-875 hasta la localidad de Guangual\u00ed, torcer hacia el sur por el camino D-965 hasta llegar al vivero Vivo Dise\u00f1o, que ofrece la oportunidad de reducir el estr\u00e9s y conectarse con la espiritualidad a trav\u00e9s del shinrin-yoku<\/em> o ba\u00f1o forestal. Ya de regreso, a pocos kil\u00f3metros, en Casa Guangual\u00ed, se dispone de terapias hol\u00edsticas, tales como meditaci\u00f3n bios\u00f3nica o masaje ancestral.<\/p>\n\n\n\n PATRIMONIO<\/strong><\/p>\n\n\n\n Otra opci\u00f3n es la \u201cRuta Patrimonial: Vestigios del Pasado\u201d, con actividades para un d\u00eda completo descubriendo la historia y cultura de la zona a trav\u00e9s de antiguos caminos, estaciones de trenes y hallazgos arqueol\u00f3gicos.<\/p>\n\n\n\n Se inicia la jornada visitando el Centro Cultural Blas Alarc\u00f3n, emplazado en la antigua estaci\u00f3n ferroviaria del puerto de Los Vilos, que contiene exposiciones de arte y cultura local. Despu\u00e9s dirigirse al interior, hacia el valle de Pup\u00edo, a explorar los t\u00faneles hist\u00f3ricos de piedra que formaban parte de la extinta Red Longitudinal Norte del ferrocarril, construidos entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.<\/p>\n\n\n\n Para el almuerzo la alternativa es el restaurante Tienda Estaci\u00f3n Retorno, que dispone de platos de cocina tradicional chilena en una antigua estaci\u00f3n de trenes. Tras ello podemos recorrer los puentes hist\u00f3ricos en el valle de Quilimar\u00ed, que integran un mismo complejo monumental junto a los t\u00faneles ferroviarios, ofreciendo singulares vistas panor\u00e1micas.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, en el sector Palo Negro, los visitantes del Taller de Cer\u00e1mica Gres pueden participar en la creaci\u00f3n de piezas de cer\u00e1mica, utilizando t\u00e9cnicas tradicionales. Mientras que en Tilama pueden admirarse piezas de arte rupestre de origen diaguita.<\/p>\n\n\n\n Para los interesados, importante reservar con anticipaci\u00f3n en los establecimientos mencionados y confirmar disponibilidad. M\u00e1s informaci\u00f3n en la web voyalosvilos.cl<\/a>, en la red Instagram como @voyalosvilos <\/a>y en Facebook como voyalosvilos<\/a>.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las rutas comparten la caracter\u00edstica de ser autogestionables, proporcionando a los turistas la informaci\u00f3n necesaria para que puedan recorrerlos en forma aut\u00f3noma, a su medida y con sus propios tiempos, asegurando una experiencia flexible y personalizada, permitiendo programar una o m\u00e1s jornadas completas de actividades. NATURALEZA Para los amantes de lo silvestre, se encuentra la […]<\/p>","protected":false},"author":3,"featured_media":6851,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-6850","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6850","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6850"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6850\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6865,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6850\/revisions\/6865"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6851"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6850"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6850"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6850"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}