{"id":6846,"date":"2025-02-27T17:01:04","date_gmt":"2025-02-27T20:01:04","guid":{"rendered":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/?p=6846"},"modified":"2025-02-27T17:07:03","modified_gmt":"2025-02-27T20:07:03","slug":"los-vilos-invita-a-vivir-experiencias-gastronomicas-notables-con-su-cocina-de-mar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/los-vilos-invita-a-vivir-experiencias-gastronomicas-notables-con-su-cocina-de-mar\/","title":{"rendered":"Los Vilos invita a vivir experiencias gastron\u00f3micas notables con su cocina de mar"},"content":{"rendered":"
Una entrada de locos o un chupe de jaiba, un congrio a lo pobre o un caldillo de vieja, y mucho m\u00e1s. Todo un festival de opciones ofrece la variada y abundante cocina de mar en la comuna vile\u00f1a. Un tesoro que espera a todo aquel que visite la puerta sur de la regi\u00f3n de Coquimbo.<\/em><\/p>\n\n\n\n La comuna de Los Vilos es punto de encuentro de tierra y mar. Puerto, caletas, playas y roquer\u00edos estimulan los sentidos. Y all\u00ed donde est\u00e1 el oc\u00e9ano aparece la comida de mar.<\/p>\n\n\n\n Junto a las maravillas de su patrimonio natural e hist\u00f3rico, la comuna que marca la entrada sur de la regi\u00f3n de Coquimbo ofrece experiencias gastron\u00f3micas notables, con productos frescos y preparaciones que combinan las tradiciones de la costa chilena con la creatividad de su gente.<\/p>\n\n\n\n En los restaurantes y en las p\u00e9rgolas o picadas locales se encuentra una amplia variedad de pescados y mariscos, en estrecho v\u00ednculo con el trabajo de los pescadores artesanales. El producto m\u00e1s solicitado, sin lugar a dudas, es el loco, abundante en la zona merced a la existencia de un \u00e1rea de manejo que permite un abastecimiento constante. Junto a la jaiba \u2013tambi\u00e9n muy requerida por los comensales\u2013, se despliega en empanadas, chupes y diversos platos fr\u00edos. Entre los pescados, si bien es altamente consumida la reineta \u2013que llega desde Lebu\u2013, destaca la producci\u00f3n local de congrio colorado y negro, as\u00ed como los peces de roca, que suelen salir de las cocinas en frituras, a la plancha, grillados o en caldillos.<\/p>\n\n\n\n PUEBLITO GASTRON\u00d3MICO<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para quienes ingresan a la ciudad de Los Vilos desde la ruta 5 Norte, enfilando por Avenida Caupolic\u00e1n y luego hacia la derecha por calle Pur\u00e9n, se llega a la Avenida Salvador Allende, una bien cuidada costanera que luce impresionantes esculturas de gran tama\u00f1o. A unos 700 metros a la izquierda se encuentra el Pueblito Gastron\u00f3mico de Los Vilos, con diez p\u00e9rgolas que atienden entre las 11:00 y las 18:00 horas.<\/p>\n\n\n\n \u201cOfrecemos comidas t\u00edpicas costeras, donde tenemos mariscos, carnes y algunas cositas veganas\u201d comenta Silvia Aguilera, propietaria del restor\u00e1n \u00dcpangen Chena, que ocupa la p\u00e9rgola n\u00famero 9. \u201cAc\u00e1 trabajan mi mam\u00e1, mi hermana, mi cu\u00f1ado, mi padre\u2026 es un restaurante bien familiar\u201d, agrega.<\/p>\n\n\n\n Entre sus especialidades se encuentra \u201cel jard\u00edn de mariscos, que lleva de todo, desde ostiones y machas a la parmesana, ceviche de reineta o pescado de roca, mariscal, jaiba desmenuzada, calugas de merluza y reineta, anillos de cebolla, camarones apanados, entre otros ingredientes\u201d.<\/p>\n\n\n\n Notables, asimismo, resultan sus pescados en papilote, que le han valido ser entrevistada en diversos programas de televisi\u00f3n. \u201cCongrio o reineta, con salsa de camarones, loco y jaiba, m\u00e1s queso parmesano, al horno grill\u00e9\u201d, describe.<\/p>\n\n\n\n Por si fuera poco, todos sus clientes reciben alguna cortes\u00eda, ya sea pisco sour, ceviche o consom\u00e9 de mariscos.<\/p>\n\n\n\n ATRACTIVO PICHIDANGUI<\/strong><\/p>\n\n\n\n A 31 kil\u00f3metros al sur de la cabecera comunal, por la ruta 5 Norte, el balneario de Pichidangui es garant\u00eda de paisajes bellos, aguas tranquilas y buena comida. All\u00ed, en plena playa, encontramos Poseid\u00f3n Restobar. Para llegar a \u00e9l desde el acceso norte de la carretera se debe girar levemente hacia la derecha, tomando la Avenida Costanera, y recorrer aproximadamente 1,3 kil\u00f3metros hasta llegar al paseo peatonal; desde el sur, conectar con calle El Esfuerzo, doblar a la izquierda hasta alcanzar la ya referida Costanera.<\/p>\n\n\n\n Rodrigo Leiva es el due\u00f1o de este establecimiento; con su propio trabajo, lleva a sus comensales productos que, casi literalmente, saltan de su bote a la mesa. \u201cYo soy pescador y buzo, y aparte soy el que cocina; intento darle todos los sabores de la zona\u201d, se\u00f1ala, destacando que la suya es la tercera generaci\u00f3n de pescadores en su familia.<\/p>\n\n\n\n De su cocina, junto a m\u00faltiples preparaciones tradicionales, resalta \u201cel caldillo de vieja o pejesapo; los mariscales, pailas marinas y chupes, donde todos los mariscos son de ac\u00e1, tales como loco, jaiba, almeja, lapa, chorito\u201d. Igualmente, la empanada Poseid\u00f3n, \u201cque es tama\u00f1o XL, con doble masa de hojalda, lleva loco, tomate, champi\u00f1\u00f3n, queso y crema\u201d.<\/p>\n\n\n\n El local atiende los s\u00e1bados, domingos y festivos, de 12:00 a 19:30, y en per\u00edodos vacacionales, todos los d\u00edas.<\/p>\n\n\n\n Leiva subraya las cualidades de Pichidangui, que dan a los visitantes la posibilidad de vivir una jornada completa de relajo y entretenimiento. \u201cEstamos con todo en el tema tur\u00edstico, somos la entrada de la regi\u00f3n; hay harta gastronom\u00eda, paseos, deportes n\u00e1uticos, centros de buceo. La playa es una de las mejores de la zona, es tranquila y bien protegida\u201d, dice.<\/p>\n\n\n\n Estas y otras sorpresas aguardan en la comuna de Los Vilos. M\u00e1s informaci\u00f3n en la web voyalosvilos.cl<\/a> y la red Instagram, mediante la direcci\u00f3n @voyalosvilos<\/a><\/p>\n\n\n\n DESTINO LOS VILOS<\/strong><\/strong><\/p>\n\n\n\n La comuna vile\u00f1a est\u00e1 desplegando una activa campa\u00f1a de posicionamiento tur\u00edstico impulsada por la Corporaci\u00f3n Regional de Desarrollo Productivo, con la participaci\u00f3n del municipio y los empresarios locales.<\/p>\n\n\n\n En ese contexto se realizan actividades tales como limpiezas de playa e instalaci\u00f3n de nueva se\u00f1al\u00e9tica informativa; eventos recreativos, de promoci\u00f3n y de activaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Actualmente se trabaja en ampliar la oferta tur\u00edstica, con nuevas rutas y recorridos, as\u00ed como mejorar la calidad de los servicios mediante una formaci\u00f3n profesional; producci\u00f3n de material gr\u00e1fico y audiovisual para difusi\u00f3n del destino, entre otras acciones.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Una entrada de locos o un chupe de jaiba, un congrio a lo pobre o un caldillo de vieja, y mucho m\u00e1s. Todo un festival de opciones ofrece la variada y abundante cocina de mar en la comuna vile\u00f1a. Un tesoro que espera a todo aquel que visite la puerta sur de la regi\u00f3n de […]<\/p>","protected":false},"author":3,"featured_media":6847,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-6846","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6846","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6846"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6846\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6866,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6846\/revisions\/6866"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6847"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6846"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6846"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/voyalosvilos.entornodigital.cl\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6846"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}